miércoles, 6 de abril de 2016

                                                       costos por ordenes
Flujo del Proceso de Producción en una Industria que Utiliza los C.P.O.E.P
Para que se comience a producir debe existir un pedido de los clientes o una decisión de la dirección de la empresa para fabricar un determinado producto. Cualquiera de estas alternativas darán origen a la emisión de un documento llamado ORDEN DE PRODUCCIÓN que firmado por un ejecutivo responsable (gerente de producción) es enviado al taller, para que se de comienzo al proceso de producción, esta orden tendrá el formato que la industria quiera adoptar, pero que por lo menos debería tener el siguiente contenido:
Con la llegada de la orden de producción al taller, se da comienzo al proceso de fabricación para el pedido consignado en dicha orden. Por su parte en el taller también se toman medidas necesarias, con el propósito de llevar un buen control del proceso, para lo cual. se abre un registro llamado HOJA DE COSTOS, que debe contener a lo menos la siguiente información:
Nº de la hoja que debe ser igual al de la orden de producción.
Detalle del proceso de fabricación indicando las características y cantidad del producto o lote de producción.
Fecha de comienzo y fecha de término para fabricar el pedido.
Detalle de la MPD empleada en la fabricación del pedido de acuerdo a las requisiciones emitidas durante el proceso de fabricación.
Detalle de la MOD aplicada en el proceso de fabricación de acuerdo con la nómina de trabajo directo registrada en el libro de remuneraciones.
Resumen de los costos de fabricación incorporados al producto, de acuerdo con el mayor de gastos de fabricación.
Determinación del costo unitario para cada artículo del producto fabricado
http://www.institutoblestgana.cl/virtuales/cost_est_resul/Unidad2/contenido2.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario